70,00 € – 95,00 €
#SomosMDPRO
Es necesario acreditarse en la entrada del Instituto Libre de Enseñanza, entre el 15 y el 18 de febrero
Miércoles
15 febrero
16-17h
Rosan Bosch compartirá reflexiones desde sus años de experiencia diseñando escenarios de aprendizaje lúdicos, y una visión sobre el desarrollo de entornos que motiven a los alumnos a explorar su potencial de aprendizaje.
17-18h
La comisaria independiente, María Cristina Didero, en conversación con las comisarias independientes Libby Sellers, Guta Moura Guedes y el director del Het Nieuwe Institut en Rotterdam, Aric Chen.
18-19h
¿Cómo podemos mejorar la vida en las ciudades a través del diseño? Nos lo cuentan los profesionales finalistas en esta tercera edición.
19-20h
Andreu World reunirá a empresas de distintos sectores económicos -construcción, gran consumo y mobiliario- que trabajan desde la creatividad con el objetivo de alcanzar un impacto positivo en el planeta.
La mesa redonda contará con la participación de Marc Morillas (Morillas), Iñaki Alonso (sAtt), Arturo Fernández (Construcía), Ignasi Cubiñá (Cradle to Cradle) y Jesús Llinares (Andreu World). Modera la charla la periodista Anatxu Zabalbeascoa (El País).
jueves
16 febrero
10-11h
El IED, escuela oficial del Festival y la revista Forbes invitan a una conversación centrada en el nuevo diseño y los talentos emergentes en los equipos de transformación de las empresas.
11-12h
Una conversación con Alexander von Vegesack, quien nos introducirá en el asombroso ambiente de Domaine de Boisbuchet, donde el diseño y la arquitectura dialogan y se funden con la naturaleza y la agricultura.
12-13h
La curadora y directora creativa Mariona Rubio conversará con los diseñadores Sara Regal, Artur de Menezes y Todomuta Studio.
13-14h
Maite Rodriguez, Directora de Diseño de Finsa; Rocio Pina de Enorme Studio; Izaskun Chinchilla de Izaskun Chinchilla & Architects, y Eva Prego de Stone Designs profundizarán en los logros del trabajo colaborativo entre la industria y los estudios de diseño.
16-17h
Los autores de los mejores trabajos fin de carrera del Grado de Diseño de la Universidad Francisco de Vitoria presentan sus proyectos en el marco de Fiesta Design.
17-18h
El proyecto de Ferram cuenta con la colaboración, en palabras de John Berger, de unas “manos prestadas”, las manos de maestros como Álvaro Siza, Rafael Moneo, Eduardo Soto de Moura, Alberto Campo Baeza o Kayuzo Sejima – Ryue Nishizawa (Sanaa).
18-19h
Compartimos con animales y plantas muchas necesidades vitales. Martín Azúa nos contará cómo aprender de ellos estrategias de vida y convivencia que nos ayuden a “resincronizarnos” con la naturaleza.
20-21h
Ceremonia de entrega de los galardones que reconocen la labor de las grandes figuras del diseño.
Ceremonia de entrega de los galardones que reconocen la actitud creativa para reimaginar la ciudad.
viernes
17 febrero
10-12h
Presentación de los resultados del proyecto En busca de nuevas vías para el difícil acceso de los jóvenes a la vivienda.
12-13h
Con Javier Menacho, referente de la nueva guarnicionería y excelencia en nuevos diseños con técnicas tradicionales.
13-14h
¿Cómo se vive la artesanía y el diseño en la Sevilla de 2023? Tradición y modernidad se dan la mano en los trabajos del estudio Las Ánimas, el bordador Francisco Carreras y los artesanos sombrereros Fernández y Roche.
16-17h
Obsesión verde representa el enfoque sobre el diseño que guía las obras de Stefano Boeri. Partiendo de la experiencia del Bosco Verticale de Milán, Stefano Boeri y su estudio han desarrollado proyectos arquitectónicos y urbanísticos destinados a aplicar estrategias de silvicultura urbana en todo el mundo.
Con la colaboración de la Embajada Italiana.
17-18h
“Mi meta y mi interés es la relación entre un ser humano y un objeto”. Jongerius mostrará en profundidad tres de sus últimos proyectos de investigación sobre el color y sobre el tejido.
18-19h
La Comunidad de Madrid y el MDF reúnen a empresas que tienen mucho que contar sobre diseño industrial y competitividad. Trem, Microlay y Opalo nos lo contarán todo sobre la clave de su éxito.
18-19h
Muestra de los trabajos de los alumnos del Grado de Diseño de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra que trabajaron con el reto de poner el talento, la creatividad y la innovación al servicio de la sociedad.
19-20h
De la mano de Cosentino, Formafantasma nos ofrece un recorrido por algunos de sus proyectos más relevantes (diseño de producto, exposiciones e investigación), mostrando su pathos creativo.
20-21h
Lluís y Marc Morillas nos ofrecerán el testimonio de lo que significa sentir el peso en los hombros por heredar uno de los grandes apellidos del diseño de este país. Y debatirán acerca de las diferencias que han marcado sus dos mundos.
sábado
18 febrero
11-12h
Marcelis habla de su práctica basada en la fascinación por el material y de cómo es capaz de trabajar a distintas escalas dentro de la misma materialidad, esforzándose siempre por ampliar un poco más los límites.
12-13h
La periodista y directora del magazine especializado Teresa Herrero Living hablará del diseño como responsabilidad, vehículo y herramienta para la búsqueda de soluciones creativas, afrontar el cambio climático y contribuir a un mundo mejor.
13-14h
Preguntas y respuestas sobre las nuevas reglas del juego de la mano del fundador y director creativo de Anotherview, Marco Tabasso en conversación con Alfredo González de 1stdibs y Patrick Abbattista de designwanted.com y com y Piergiorgio Robino , CEO y fundador de Studio Nucleo.
16-17h
La conversación entre el galerista Luis Sendino y el ganador del Ralph Saltzman Prize se centrará en cómo la práctica de Collins, moldeada por las tradiciones artesanales, el coraje y la imaginación, le ha llevado a la vanguardia del diseño británico.
17-18h
Trabajar en los márgenes, en lo rechazado, en lo no reconocido… Meterse en jaleos. Jugársela un poco sabiendo que se puede salir no muy bien parado… Creer que el diseño SOBRE TODO tiene que estar allí. Retarse uno mismo, cuestionar tus propios prejuicios. Aceptar, respetar y especialmente aprender con todxs lxs que se encuentren por ahí”, Curro Claret.
18-19h
De la mano de The Cocktail llevará a cabo este encuentro sobre el impacto y el rol de la creatividad humana en un mundo de inteligencia y creatividad artificial.
19-20h
El artista Christopher Bauder utiliza la luz en sus diversas formas para crear construcciones y esculturas casi arquitectónicas. Sus composiciones de luz, movimiento y sonido transportan al espectador a un mundo paralelo. En esta conferencia, Bauder dará una noción de la creación de sus obras y ofrecerá una mirada entre bastidores.
Esta entrada permite acceso a todas las ponencias de MadridDesignPRO 2023. La conferencia se celebrará en la Institución Libre de Enseñanza, entre el 15 y el 18 de febrero.
70,00 € – 95,00 €
Nuestro equipo
Directorio completo
Alquiler de espacios
Solicita información
Trabajar con nosotros
Envíanos tu CV
Calle Verónica 13, 28014 Madrid
Suscríbete a nuestro boletín
Nuestro horario es de lunes a jueves de 9h a 18h, y viernes 9 a 14h.