
ROSAN BOSCH
EL LENGUAJE UNIVERSAL DE LOS COMISARIOS
FINALISTAS PREMIO MINI DE DISEÑO
DISEÑO CIRCULAR, SOSTENIBILIDAD Y SALUD
El festival organiza cada año como parte de su programación las jornadas profesionales MadridDesignPRO, un programa que reúne a figuras clave del diseño nacional e internacional en la capital.
Las jornadas profesionales del Festival, con el patrocinio de la Comunidad de Madrid y el apoyo de Acción Cultural Española a través del programa PICE Visitantes, reunirán, en la Institución Libre de Enseñanza (ILE), entre el 15 y el 18 de febrero, a destacadas figuras del diseño nacional e internacional. Una agenda repleta de citas que incluirán todo tipo de actividades en lo que pretende ser un centro neurálgico de creatividad, experimentación e inspiración.
Y además contará con la participación de Sevilla como ciudad invitada.
Un lugar de encuentro para propiciar el contacto entre profesionales, estudiantes de diferentes ámbitos, y público en general, con el fin de afrontar los nuevos retos a los que el mundo del diseño se expone y generar así nuevos proyectos.
Por primera vez, las jornadas profesionales del Festival han contado con el comisariado de un comité de expertos integrado por Cristina Didero, Luis Sendino, Mariona Rubio y Marco Tabasso, que plantearán una serie de cuestiones que son cruciales para el diseño en la actualidad. Este comité de expertos reunirá a un grupo de profesionales de diferentes campos del diseño para debatir sobre el papel de esta disciplina para mejorar la vida cotidiana de las personas.
Además, las lecciones de anatomía, uno de los formatos clásicos de las jornadas profesionales, llegarán de la mano de diseñadores sevillanos, empresas madrileñas o una selección de los mejores estudiantes de la Universidad Francisco de Vitoria y de la Universidad de Navarra, entre otros.
Patricia Urquiola en MadridDesignPRO22
ROSAN BOSCH
EL LENGUAJE UNIVERSAL DE LOS COMISARIOS
FINALISTAS PREMIO MINI DE DISEÑO
DISEÑO CIRCULAR, SOSTENIBILIDAD Y SALUD
CREATIVIDAD EN EL MUNDO EMPRESARIAL
ALEXANDER VON VEGESACK
LIMITES DEL DISEÑO
DISEÑO Y EMPRESA
EMERGE DISEÑO 23
ARCHITECTS ON DESIGN
MARTÍN AZÚA
MADRID DESING AWARDS 2023
PREMIOS MINI DE DISEÑO
INSPIRING TALENTS
LA GUARNICIONERÍA CONTEMPORÁNEA
ARTESANIA Y DISEÑO EN SEVILLA
STEFANO BOERI. MDF AWARD 2023
HELLA JONGERIUS. MDF AWARD 2023
EMPRESAS MADRILEÑAS ‘TODO AL DISEÑO’
DISEÑAMOS
FORMAFANTASMA
MORILLAS
SABINE MARCELIS
NO HAY PLANETA B
CHANGING THE GAME
MAC COLLINS
CURRO CLARET. MDF AWARD 2023
MÁS ALLA DEL DISEÑO
CHRISTOPHER BAUDER
Los ponentes invitados abordarán temas que van desde el diseño inclusivo a los límites del diseño.
Por ello, MadridDesignPRO es el escenario perfecto para el aprendizaje, el intercambio y el nacimiento de nuevos lazos que podrían constituir el germen de importantes proyectos futuros.
Diseñador y artista británico emergente de Nottingham
Se graduó con una licenciatura en Diseño Tridimensional de la Universidad de Northumbria, Newcastle, en 2018.
En los años posteriores a su graduación, se ha comprometido a diseñar y fabricar muebles y objetos ricos en narrativa.
Como diseñador de ascendencia jamaicana, Mac se basa en su linaje caribeño para crear artefactos que a menudo se inspiran en las historias y el carisma de sus mayores. En 2021, Mac fue nombrado ganador de la Medalla de Diseño Emergente del Festival de Diseño de Londres.
Estudio de diseño basado en la investigación de las fuerzas ecológicas, históricas, políticas y sociales que conforman la disciplina del diseño en la actualidad.
El estudio fue fundado en 2009 por Andrea Trimarchi y Simone Farresin. El objetivo del estudio es facilitar una comprensión más profunda de nuestros entornos naturales y construidos y proponer intervenciones transformadoras a través del diseño y sus posibilidades materiales, técnicas, sociales y discursivas. Desde sus estudios de Milán (Italia) y Rotterdam (Países Bajos), el estudio abarca un amplio espectro de tipologías y métodos, desde el diseño de productos hasta el diseño espacial, la planificación estratégica y la consultoría de diseño.
Martín Azúa compagina su actividad profesional como diseñador de objetos y espacios con un trabajo más especulativo.
Pertenece a una categoría de diseñadores que considera los métodos experimentales como parte fundamental del proceso de diseño. Entre sus proyectos más conocidos están la “Casa Básica” que desde el 2007 forma parte de la colección permanente del MOMA de New York, las medallas de los campeonatos del mundo de Natación Barcelona 2003.
Se siente particularmente interesado por la incorporación de los procesos naturales en la vida cotidiana y la utilización de recursos artesanales para salvaguardar la diversidad cultural y tecnológica.
Diseñadora industrial holandesa.
Artista que trabaja en la intersección del arte, el diseño y la arquitectura.
Rosan es la fundadora y directora creativa de Rosan Bosch Studio. Es reconocida a nivel internacional por sus icónicos diseños y planteamientos de entornos de aprendizaje pensados para el futuro.
Utilizando el diseño como una herramienta para la innovación y el cambio, Rosan desafía las normas y culturas establecidas. En diálogo con los usuarios, transforma espacios físicos en experiencias significativas y enriquecedoras – desde entorno de trabajo estimulantes a bibliotecas y escuelas que activan a los alumnos.
Rosan es el motor creativo del estudio. Marca el rumbo de nuestras visiones, desarrollo de conceptos, procesos de participación de usuarios y decisiones estratégicas para soluciones de diseño holísticas.
Arquitecto y urbanista italiano nacido en Milán.
Arquitecto radicado en Milán, con su estudio Boeri Studio (Stefano Boeri, Gianandrea Barreca, Giovanni La Varra, 1998- 2008) y Stefano Boeri Architetti (desde 2008), a partir de 2014 también dirige una oficina en Shanghái, en asociación con Yibo Xu.
El estudio está comprometido con la investigación y la práctica de la arquitectura contemporánea y el urbanismo a nivel nacional e internacional.
En sus obras se ha centrado principalmente en el diseño de edificios y espacios abiertos para las zonas urbanas europeas que requieren regeneración o reurbanización. Entre sus obras más conocidas destacan, la Casa del Mar (Sardinia, 2009), la Villa Méditerranée (Marsella, 2013) y el Bosco Verticale (Milán, 2014).
Comisario y coleccionista de objetos de diseño.
De 1989 a 2010 fue director fundador del Vitra Design Museum. En 1986, fundó el Centro Internacional de Investigación y Educación Cultural y Agrícola (CIRECA), una organización sin fines de lucro que dirige un programa de talleres internacionales en Domaine de Boisbuchet.
Es miembro del Fondo Nacional de Arte Contemporáneo y ha sido nombrado Caballero de la Orden de las Artes y las Letras.
Diseñadora independiente en los ámbitos de producto, instalación y diseño espacial
Sabine Marcelis, nacida en Nueva Zelanda, se graduó de la Academia de Diseño de Eindhoven en 2011. Desde entonces, ha estado trabajando en Studio Sabine Marcelis, centrándose en los campos de producto, instalación y diseño espacial con un fuerte enfoque en la materialidad.
Marcelis aplica un fuerte punto de vista estético a su trabajo y este método le permite intervenir en el proceso de fabricación, utilizando la investigación y experimentación de materiales para lograr nuevos y sorprendentes efectos visuales para los proyectos. Ella ve sus diseños como experiencias, esforzándose por crear un diálogo entre el objeto y el usuario, y el núcleo estético de su trabajo se basa en la función de los materiales seleccionados.
Diseñador industrial
Compagina su labor de diseño con la docencia y, esporádicamente, con otras actividades afines. Múltiples veces premiado, es un exponente del diseño catalán a nivel internacional y forma parte de la nueva generación del diseño español de la década de 2000. Sus proyectos se caracterizan por tener un carácter social y medioambiental.
Compra ahora tu entrada general para MadridDesignPRO
15 de febrero de 2023 - 18 de febrero de 2023
15 de febrero de 2023
16 de febrero de 2023
17 de febrero de 2023
18 de febrero de 2023
Nuestro equipo
Directorio completo
Alquiler de espacios
Solicita información
Trabajar con nosotros
Envíanos tu CV
Calle Verónica 13, 28014 Madrid
Suscríbete a nuestro boletín